Detalle de la plaga

Pulga

Nombre científico: Ctenocephalides felis (Pulga del gato) y Ctenocephalides canis (Pulga del perro)
Descripción
Las pulgas son pequeños insectos parásitos sin alas que se alimentan de la sangre de mamíferos, incluidos humanos, perros, gatos y roedores. Son conocidas por su capacidad para saltar largas distancias y por causar picaduras irritantes. Las pulgas pueden ser una plaga en ambientes urbanos, especialmente en hogares con mascotas.

Tamaño: Generalmente miden entre 1.5 y 3 mm de largo.
Color: Tienen un color marrón oscuro a negro.
Cuerpo: Su cuerpo es aplanado lateralmente, lo que les permite moverse fácilmente entre los pelos de sus huéspedes.
Aparato bucal: Tienen un aparato bucal especializado para perforar la piel y succionar sangre.
Patas: Las pulgas tienen patas traseras largas y fuertes adaptadas para saltar grandes distancias (hasta 30 cm verticalmente).

Puesta de huevos: Las hembras adultas depositan sus huevos en el pelaje del huésped o en el entorno donde vive. Los huevos caen al suelo, en alfombras, ropa de cama, y otras áreas.
Larvas: Los huevos eclosionan en larvas que se alimentan de materia orgánica y excrementos de pulgas adultos. Las larvas son pequeñas, de color blanco y parecen gusanos.
Pupa: Las larvas se transforman en pupas dentro de un capullo sedoso. Esta etapa puede durar varias semanas o meses, dependiendo de las condiciones ambientales.
Adultos: Las pulgas emergen de las pupas como adultos, listos para buscar un huésped para alimentarse y reproducirse.

Tratamiento a las mascotas con antiparacitarios externos. Limpieza exhautiva en alfombras, muebles, lavado de ropa con agua caliente. Control quimico. Uso de trampas de monitoreo. Mantencion de la limpieza e higiene para prevenir brotes.

Productos para su control
DELTA MAX EC
FLYNEX PLUS EC
KILARVOL 2 EC
FLYNEX 20 EC
CIPERMETRINA 25 EC
DELTA 25 WP

RECURSOS RELACIONADOS

No se encontraron recursos relacionados