Tamaño: Pequeño, mide entre 2.5 y 4 mm de longitud.
Color: Generalmente marrón oscuro a negro.
Cuerpo: Cilíndrico y alargado, con una forma similar a una pepita de grano.
Cabeza: Destaca por su trompa prominente (rostrum) que se extiende hacia adelante, usada para perforar los granos.
Alas: Aunque posee alas, el gorgojo del trigo no suele volar; se mueve principalmente caminando sobre los granos.
Patas: Tiene seis patas cortas adaptadas para caminar sobre los granos
Huevos: La hembra deposita sus huevos dentro de los granos de trigo u otros cereales. Puede poner entre 100 y 300 huevos durante su vida.
Larvas: Los huevos eclosionan en larvas que se desarrollan dentro del grano. Las larvas se alimentan del grano desde dentro y pasan por varias etapas de desarrollo (estadios larvales) antes de transformarse en pupas.
Pupas: Las larvas se convierten en pupas dentro del grano, en un proceso que dura de 10 a 20 días.
Adultos: Los adultos emergen del grano después de completar la fase de pupa. La vida útil del gorgojo adulto es de aproximadamente 2 a 4 meses, aunque puede variar según las condiciones ambientales.
Inspección y limpieza, se deben eliminar todo rastro de granos almacenados. Almacenar granos de forma hermetica. Mantener granos en lugares frescos y secos. Tratamiento termico ya que el calor puede matar a gorgojos y huevos. Tratamiento químico. Rotación de stock para evitar almacenamiento de granos antiguos.