Detalle de la plaga

Estafilococo aureus

Nombre científico: Staphylococcus aureus
Descripción
Staphylococcus aureus es una bacteria esférica, grampositiva, que se agrupa en racimos similares a uvas debido a su división en múltiples planos. Es un patógeno humano común y puede estar presente en la piel y las membranas mucosas de las personas sanas sin causar síntomas. Sin embargo, puede convertirse en patógeno bajo ciertas condiciones, causando infecciones locales y sistémicas. Algunas cepas son resistentes a antibióticos, como la meticilina, y se conocen como MRSA (Staphylococcus aureus resistente a meticilina). Infecciones de la piel y tejidos blandos: Incluyen forúnculos, carbuncos, impétigo y celulitis. Estas infecciones son comunes y pueden presentar enrojecimiento, hinchazón, dolor y pus. Infecciones óseas y articulares: S. aureus puede causar osteomielitis (infección del hueso) y artritis séptica (infección de las articulaciones). Infecciones respiratorias: Puede causar neumonía, especialmente en individuos inmunocomprometidos o en hospitales. Infecciones del torrente sanguíneo (bacteriemia o sepsis): Las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo y causar infecciones sistémicas graves que requieren tratamiento urgente. Síndrome de shock tóxico: Una enfermedad rara pero grave asociada con la producción de toxinas por algunas cepas de S. aureus, que puede causar fiebre alta, rash cutáneo, y fallo multiorgánico.

Forma: Cocos (esféricos) que se agrupan en racimos.
Coloración: Grampositivos, por lo que retienen el colorante cristal violeta durante la tinción de Gram y aparecen morados o azules.
Colonias: En medios de cultivo sólidos, las colonias de S. aureus suelen ser redondas, lisas y de color dorado a amarillo (debido a la producción de carotenoides), aunque el color puede variar dependiendo del medio y las cepas.

Reproducción asexual: Staphylococcus aureus se reproduce por fisión binaria, un proceso en el que una célula bacteriana se divide en dos células hijas idénticas. Esta reproducción ocurre rápidamente en condiciones adecuadas, como en ambientes cálidos y húmedos.
Supervivencia: La bacteria puede sobrevivir en superficies secas y en ambientes externos durante períodos prolongados. Algunas cepas pueden formar biofilms que les permiten adherirse a superficies y resistir el tratamiento.

Higiene personal, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabon, despues de usar el baño, antes de comer, despues de manipualr una herida, etc. Cuidado de heridas abiertas con vendajes adecuados. Desinfeccion de superficies con desinfectantes adecuados. Evita el contacto directo con personas infectadas y manten la higiene en entornos ompartidos como vestaurios, baños y gimnasios. Consulta medica.

Productos para su control
BTQUAT
BTQUAT PLUS
CITRIX

RECURSOS RELACIONADOS

No se encontraron recursos relacionados