Cuerpo y concha: El cuerpo de un caracol está dividido en cabeza, pie y masa visceral. La concha está formada principalmente de carbonato de calcio y puede variar en tamaño y forma según la especie. Antenas: Tienen antenas sensoriales que utilizan para detectar alimentos y peligros. Moco: Segregan moco para mantener su cuerpo húmedo y para facilitar el movimiento. Órgano radular: Poseen un órgano radular raspador que utilizan para raspar y descomponer su alimento.
Los caracoles son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos sexuales masculinos y femeninos. Se reproducen poniendo huevos o dando a luz a crías vivas, dependiendo de la especie. Algunas especies tienen ciclos de vida cortos, mientras que otras pueden vivir varios años.
Recolección manual, trampas con atrayentes, barreras físicas, eliminar escombros, reducir humedad excesiva, cebos tóxicos, control químico, control biológico, manejo integrado de plagas (MIP).