Colonia: En cultivo, Aspergillus brasiliensis forma colonias con un color que puede variar desde amarillo a verde oliva. Las colonias suelen ser esponjosas y pueden tener una textura aterciopelada.
Conidios: Produce conidios (esporas) que son redondeados o en forma de renacuajo y están dispuestos en estructuras llamadas conidióforos. Los conidios son la forma reproductiva del hongo y se dispersan fácilmente en el aire.
Micelio: El micelio, o la red de hifas, es blanco al principio y se oscurece a medida que madura. Las hifas son septadas y ramificadas.
Conidióforos: Los conidióforos son estructuras largas y delgadas que sostienen los conidios. En A. brasiliensis, estos conidióforos pueden ser de color amarillo pálido a verde.
Reproducción asexual: Aspergillus brasiliensis se reproduce asexualmente a través de la producción de conidios. Estos conidios se liberan en el aire y germinan en condiciones adecuadas para formar nuevas colonias de hongo.
Ciclo de vida: El ciclo de vida incluye la germinación de los conidios, el crecimiento del micelio, y la producción de nuevos conidios para continuar la dispersión y reproducción del hongo.
Control de humedad, para evitar crecimiento de hongos en interiores. Limpieza y mantenimiento en lugares propensos a acumulación de hongos. Uso de filtros de aire (HEPA). Utiliza guantes y mascarillas si trabajas en lugares propensos al crecimiento de hongos. Monitoreos y pruebas de la calidad del aire. Diagnóstico y tratamiento medico. Evitar la exposición, sobre todo personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Uso de desinfectantes.