Forma: Esférico, con una estructura en forma de corona (halo) visible bajo el microscopio electrónico.
Estructura: El virus está envuelto en una membrana lipídica con proteínas de espícula (S) que le permiten unirse a las células huésped. La proteína S facilita la entrada del virus en las células al unirse al receptor ACE2 en las células humanas.
Genoma: ARN de cadena simple segmentado, con una estructura que permite su replicación y ensamblaje en las células huésped.
Ciclo de transmisión:
Infección: El virus se transmite principalmente a través de gotitas respiratorias que se liberan cuando una persona infectada tose, estornuda, o habla. También puede propagarse al tocar superficies contaminadas y luego tocarse la cara, especialmente la boca, nariz o ojos.
Reproducción: El virus entra en las células epiteliales de las vías respiratorias mediante la proteína S y el receptor ACE2. Una vez dentro de la célula, utiliza la maquinaria celular para replicarse y producir nuevas partículas virales.
Liberación: Las nuevas partículas virales se ensamblan y se liberan de las células infectadas, propagándose a otras células y a otros individuos.
Vacunacion. Higiene personal, como el lavado frecuente de manos con agua y jabon. Cubrirse la boca al toser y estornudar, desecha los pañuelos usasos. Evitar el contacto cercano con gente que este enferma. Limpieza y desinfeción regular de areas concurridas y superficies como telefonos, manijas de puerta, etc. Ventilación para disminuir particulas virales en el aire. Uso de mascarillas. Tratamiento medico.